Esta comunicación es en respuesta a las consultas de pacientes que hemos recibido sobre el uso de un concentrador de oxígeno portátil (POC) y la posible exposición al coronavirus (COVID-19).
Aunque algunos pacientes han expresado su preocupación, no hemos recibido ninguna notificación ni advertencia por parte de los fabricantes de nuestros POC de que el uso de sus POC pueda conllevar un mayor riesgo de contraer COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, no hemos tenido ningún caso en el que se nos haya notificado que un paciente haya contraído COVID-19 como resultado del uso de un concentrador de oxígeno portátil (POC). Si bien, hasta donde sabemos, ningún POC disponible en el mercado cuenta con filtros virales, entendemos que, dada la longitud del circuito del POC y los tubos de oxígeno, y la ruta que el virus debe seguir para llegar al paciente, es improbable que una cantidad suficiente de virus, si es que hay alguno, sobreviva el viaje.
Entendemos que algunos pacientes aún pueden sentirse incómodos al usar un concentrador de oxígeno portátil (POC) sin mayor garantía o evidencia del fabricante. En esos casos, recomendamos que el paciente contacte directamente al fabricante para obtener mayor garantía o evidencia, o que, en su lugar, considere usar cilindros de oxígeno con un dispositivo de conservación de oxígeno (OCD). Aunque no es tan conveniente para algunos pacientes, el sistema OCD no introduce aire ambiente en el tubo que llega al paciente. Contacte con su oficina local de ProResp si le interesa esta opción.
Se deben seguir siempre las directrices pertinentes de los gobiernos provincial y federal para minimizar el riesgo de contraer COVID-19. Estas incluyen medidas de eficacia comprobada que le ayudarán a mantenerse sano, como:
1. Distanciamiento físico: evitar lugares concurridos
2. Higiene de manos
3. Usar mascarilla cuando esté indicado
ProResp ha estado ayudando a las personas a respirar de forma segura y en casa durante más de 41 años.